FAQ'S VENTAS

¿Cómo crear grupos y subgrupos?
  1. Para empezar, ingresamos a la siguiente ruta: Archivo – Maestros – Productos – Grupos y subgrupos.
  2. Se nos abre una venta en la cual se encuentra por defecto en la pestaña “Grupos” y nos muestra un campo de “Código” El cual inicialmente será (01), este campo lo genera automáticamente el sistema así que nos desplazamos al siguiente campo.
  3. El siguiente campo es “Descripción”, en el cual colocaremos en nombre del grupo (ej: GRANOS, ASEO).
  4. En el campo de impresora lo dejamos por defecto en Generic/Text Only y guardamos los cambios. si su nicho de negocio es un restaurante y bares seleccionaría la impresora donde se va a imprimir la comanda.
  5. Guardamos los cambios.
  6. Ahora vamos a la pestaña de subgrupos que se encuentra en la parte superior de la ventana al lado de Grupos. en el primer campo con el nombre de Grupo en el cual se hace la referencia en que grupo vamos a crear el subgrupo.
  7. El campo Código nos lo llena el sistema automáticamente así que no lo cambiamos.
  8. Continuamos con el campo de Descripción digitamos el nombre del subgrupo, continuando con el ejemplo de GRANOS el nombre del subgrupo puede ser FRIJOL, LENTEJA, etc. Y para el de ASEO pude ser ASEO PERSONAL, ASEO HOGAR, etc.
  9. El campo de Mostrar en pantalla táctil lo dejamos por defecto (Si).
  10. Para finalizar el campo que dice Imagen para los botones touch es usado para nichos de negocios como restaurantes o bares. en tal caso que este sea su tipo de negocio selecciona la imagen que deseas ver en pantalla.

Guardamos los cambios, y ya hemos creado grupos y subgrupos.


¿Cómo realizo un descuento en una venta?

El software Delfín te permite hacer diferentes tipos de descuentos veamos cómo hacerlos:

Descuento por línea o producto:

  1. Una vez  tengas el producto cargado en pantalla te posicionas sobre el. Puedes darle clic, o con las flechas direcionales arriba del teclado.
  2. Luego de haber seleccionado el producto presionamos la tecla [F11], y se nos abrirá una ventana en la cual nos aparecerá el valor del producto por unidad y debajo de el nos aparecerá dos campos con el nombre de Porcentaje y valor.
  3. En el campo de porcentaje colocaremos el porcentaje que deseamos aplicar de descuento al producto y automáticamente el sistema nos dirá en el siguiente campo el valor correspondiente al porcentaje que se colocó, y de la misma forma si colocamos un valor nos dirá a qué porcentaje corresponde el valor digitado.
  4. Para finalizar presionamos la tecla [Enter] y el producto se nos colocara en rojo indicándonos que tiene un descuento.

Descuento por Factura de contado:

Una vez hayamos presionado la tecla [F9] para finalizar la venta de contado, presionamos la tecla [F11] para dar el descuento. Se nos abrirá una ventana solicitando el porcentaje o valor del descuento de factura, ingresamos el valor del descuento y presionamos [Enter] y continuamos con el proceso de finalizar la factura.

Descuento por factura de crédito:

Después de presionar la tecla [F2] para finalizar la venta a crédito empezamos a rellenar los campos como identificación, cuota inicial, etc. hasta que encontremos un campo con el nombre “Valor financiado” con este campo activo presionamos la tecla [F11] Se nos abrirá una ventana solicitando el porcentaje o valor del descuento de factura, ingresamos el valor del descuento y presionamos [Enter]. Para finalizar continuamos con el proceso del crédito.


¿Cómo anular una factura?

Para empezar, debemos estar dentro del módulo de ventas del programa Delfín. una vez allí seguimos los siguientes pasos.

  1. Presionamos la tecla [E], se nos abrirá una ventana solicitando el número de auditoría.
    NOTA: recuerda que la auditoría está compuesta por 3 campos el primero es terminal (010101) el segundo es por la fecha dada en el orden mes-día(MMDD) y el tercero es el consecutivo de venta realizado ese día.
    Es necesario tener el número de la auditoría para poder hacer la anulación correspondiente.
  2. Por defecto el sistema nos trae la terminal con la que ingresamos y el mes y día actual.
  3. Solo nos falta colocar el número de consecutivo correspondiente para anular la factura.
  4. Damos en guardar y nos parece un cuadro de diálogo con la información de la factura a anular, si estamos seguros que es esa damos en aceptar, y el sistema imprimirá una copia de la factura anulada.

¿Cómo realizar un abono a un crédito?
  1. Para empezar, dentro del módulo de ventas presionamos la tecla [F3].
  2. Se nos abrirá un cuadro de dialogo en el cual definiremos si vamos a abonar a una factura o a todas las facturas. Una vez definamos damos clic en aceptar.
  3. Nos aparece una ventana posicionada en el campo Identificación digitamos la Cédula del cliente (o podemos hacer la búsqueda presionando simultáneamente las teclas [Ctrl]+[B] y digitando le nombre del cliente.)
  4. Ahora, dependiendo de la opción que hayamos tomado en el segundo paso (una factura, todas las facturas) procederemos a hacer el abono. Si elegimos una factura nos cargara la cartera del cliente, seleccionamos la factura a la cual se le va hacer el abono y colocamos el valor del abono y damos clic en agregar. este proceso lo podemos repetir para agregar abonos a diferentes facturas.
    Una vez termine damos clic en guardar.
    Si seleccionamos a todas las facturas el sistema nos dará el total de la cartera del cliente y pondremos el valor a abonar y damos clic en guardar.

¿Cómo realizar Notas crédito?

Primeramente debemos estar dentro del módulo de ventas, una vez allí seguimos los siguientes pasos:

  1. Presionamos las teclas [Ctrl]+[N] simultáneamente.
  2. Presionamos la tecla [Enter] hasta que nos coloque en el campo de nombre “Tipo”  o nos ubicamos con el cursor y definimos si vamos a hacer la nota crédito por valor o por producto.
  3. Ahora en el campo de Identificación digitamos el documento del cliente (se puede buscar con las teclas [Ctrl]+[B] y el nombre), una vez digitado el documento presionamos [Enter] para validar la información.
  4. Ahora bien, si elegimos la opción Por producto funciona de la misma forma que una venta. Primero cargamos cantidades con [*]  y luego cargamos el producto seguido de la tecla [+] o podemos pasar el código de barras por  el lector.
  5. Si elegimos la opción Por valor solo digitamos el valor correspondiente de la nota crédito.
  6. Para finalizar guardamos los cambios.

NOTA: La nota crédito se puede cruzar con una cuenta de cobro activa o dejar el saldo a favor.