La facturación electrónica en Colombia es un sistema de emisión, recepción y almacenamiento de facturas en formato digital, respaldado por el Gobierno Nacional a través de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Es decir que en lugar de emitir facturas en papel, las empresas generan facturas electrónicas en formato digital, siguiendo el estándar definido por la DIAN. Estas facturas son firmadas digitalmente, lo que garantiza su autenticidad e integridad. Luego, son enviadas a los clientes y a la DIAN a través de un proveedor autorizado de facturación electrónica en Colombia.
Implementar facturación electrónica tiene beneficios:
- Ahorro de costos al eliminar el uso de papel, almacenamiento físico, envío postal y el riesgo de pérdida o deterioro de las facturas.
- Agilidad y eficiencia debido a que puede emitir y recibir facturas en segundos, lo que facilita el cobro y el pago de las operaciones comerciales.
- Seguridad y transparencia dado que garantiza la autenticidad e integridad de las facturas mediante el uso de una firma electrónica.
- Beneficios fiscales, ya que esta permite deducir algunos impuestos al emitir o recibir facturas.
- Responsabilidad ambiental, pues contribuye a la protección del medio ambiente al disminuir el consumo de papel.