Delfín Software cumple con la Ley de Protección de Datos 2025

🔐 Delfín Software cumple con la Ley de Protección de Datos 2025 – Seguridad y confianza para tu operación

En un entorno digital donde proteger los datos es una obligación legal y una necesidad de confianza, Delfín Software cumple con la Ley de Protección de Datos 2025 al integrar medidas técnicas y administrativas que garantizan la seguridad y privacidad de la información de tus clientes, proveedores y empleados.

Nuestros clientes no solo automatizan procesos como facturación electrónica, compras, inventario o cuentas por pagar, sino que lo hacen dentro de una plataforma desarrollada bajo principios de seguridad, cumplimiento normativo y control interno, tal como exige la normativa colombiana vigente.


🛡️ Cumplimiento real, no solo promesas

La Ley de Protección de Datos 2025, derivada de la Ley 1581 de 2012, exige que toda empresa que almacene y procese datos personales implemente:

  • Mecanismos de seguridad adecuados
  • Control de accesos
  • Protección frente a pérdida, alteración o divulgación no autorizada
  • Trazabilidad de operaciones

Delfín Software cumple con la Ley de Protección de Datos 2025 al ofrecer:

🔒 Módulo de seguridad por usuarios y perfiles: Cada empleado accede solo a las funciones autorizadas según su rol.
🧑‍💼 Control de claves y accesos: Manejo de contraseñas seguras, cambios periódicos y autenticación.
📊 Registro de actividades: Trazabilidad de movimientos internos en compras, ventas y reportes.
🗄️ Protección de base de datos: Copias de seguridad automatizadas y encriptadas.
Privacidad desde el diseño: Desde el primer momento, Delfín fue pensado para proteger la información.


🔎 Seguridad interna: el verdadero escudo

Uno de los principales riesgos en el tratamiento de datos personales viene desde dentro: empleados con acceso no controlado, cuentas compartidas o falta de trazabilidad. Con Delfín, nuestros clientes pueden:

  • Crear perfiles específicos para facturadores, administradores, bodegueros o contadores.
  • Activar o restringir accesos fácilmente.
  • Tener registros claros en caso de auditoría de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Este enfoque preventivo cumple con principios como el de “privacidad por defecto” y “seguridad por diseño”, fundamentales en la regulación actual.


📚 Recomendado por la normativa y respaldado por experiencia

La Superintendencia de Industria y Comercio ha reiterado en múltiples guías y boletines (como esta guía oficial) que los sistemas tecnológicos deben tener mecanismos internos de gestión y protección de datos.

Con Delfín, puedes demostrar cumplimiento, prevenir sanciones y transmitir confianza a tus clientes y aliados. No se trata solo de cumplir con la ley: se trata de operar con respaldo, orden y seguridad.


💼 No es solo software, es tranquilidad legal

Delfín no solo te ayuda a facturar. Te da la tranquilidad de operar dentro del marco legal, sin complicaciones, con el respaldo de un sistema que te permite responder en caso de incidentes o requerimientos de autoridad.

En tiempos donde los datos son el activo más valioso de una empresa, trabajar con un software que cumpla con la Ley de Protección de Datos 2025 no es opcional, es esencial.


✅ Conclusión

Delfín Software cumple con la Ley de Protección de Datos 2025 porque fue creado pensando en la seguridad, la trazabilidad y la responsabilidad legal que hoy exige el mercado. Cuando eliges Delfín, eliges más que un sistema de gestión: eliges proteger tu empresa, tus clientes y tu reputación.

Conecta este proceso con la normativa vigente

Si aún no conoces en profundidad los requisitos de la Ley de Protección de Datos 2025 en Colombia, te invitamos a consultar nuestra Guía actualizada sobre el cumplimiento de esta normativa, donde explicamos qué exige la ley para el manejo seguro de la información, las obligaciones que deben cumplir las empresas y las sanciones por no adaptarse al marco legal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *