- agosto 21, 2025
- Normatividad
📌 ¿Qué es el Impuesto al Consumo en Colombia 2025?
El Impuesto al Consumo en Colombia 2025 es un tributo nacional que grava el consumo de ciertos bienes y servicios, y no las ganancias o ingresos. Este impuesto busca recaudar recursos a partir del gasto de los consumidores finales, y su aplicación está regulada por el Estatuto Tributario, especialmente en los artículos 512-1 al 512-5 1.
🛍️ Bienes y servicios gravados
Según la DIAN y el Decreto 572 de 2025 2, el impuesto aplica a:
- Vehículos familiares y camperos, incluyendo pick-ups de cierto valor.
- Motocicletas con cilindrada superior a 200 c.c.
- Yates, aviones privados y vehículos espaciales de uso recreativo.
- Servicios de telefonía móvil, internet y datos.
- Comidas y bebidas preparadas en restaurantes, cafeterías, bares y discotecas.
🚫 Bienes exentos del impuesto
No generan el Impuesto al Consumo en Colombia 2025:
- Taxis y vehículos de servicio público.
- Vehículos de transporte de mercancía o más de 10 personas.
- Ambulancias, carros mortuorios y motocarros autorizados1.
💰 Tarifas y base gravable
Las tarifas varían según el tipo de bien o servicio. Por ejemplo:
- 8% para comidas y bebidas preparadas.
- 4% para servicios de telefonía móvil.
- Tarifas variables para vehículos, según su valor FOB.
La base gravable es el valor total de la venta o prestación del servicio, sin incluir el IVA 1.
🧾 Declaración y plazos
Los responsables del impuesto deben presentar la declaración bimestralmente, según el calendario tributario de la DIAN. Puedes consultar los plazos actualizados en el portal oficial de la DIAN.
⚙️ ¿Cómo cumplir fácilmente?
Con soluciones como Delfín de DLP Systems, puedes automatizar la gestión tributaria, incluyendo el cálculo y declaración del Impuesto al Consumo en Colombia 2025. Esto te permite evitar errores, sanciones y ahorrar tiempo.
🔗 Enlaces útiles
- Decreto 572 de 2025 - DIAN
- Guía completa del Impuesto al Consumo - Impuestos-Gov
- Calendario tributario DIAN 2025
Te invitamos a explorar el siguiente enlace, donde encontrarás contenido actualizado y relevante sobre normativas tributarias, facturación electrónica y otras obligaciones fiscales en Colombia.