- agosto 25, 2025
- Normatividad
🚭 Reglamentación de sucedáneos de tabaco con sanciones iguales
La reglamentación de sucedáneos de tabaco en Colombia ha sido actualizada con la Ley 2354 de 2024, que amplía el alcance de la Ley 1335 de 2009 para incluir productos como vapeadores, cigarrillos electrónicos y otros dispositivos similares. Esta nueva normativa impone las mismas restricciones y sanciones que ya aplicaban a los productos tradicionales de tabaco 1.
📜 ¿Qué cambia con la nueva ley?
La Ley 2354 de 2024 modifica el artículo 1° de la Ley 1335, extendiendo su aplicación a:
- Sucedáneos o imitadores de productos de tabaco.
- Dispositivos electrónicos con o sin nicotina.
- Productos que simulan el consumo de tabaco1.
Esto significa que todas las medidas de control —como la prohibición de publicidad, promoción, patrocinio, etiquetado y consumo en espacios públicos— también aplican a estos productos.
⚖️ Sanciones: mismas reglas, nuevos productos
El artículo 26 de la Ley 1335 establece:
- Multas de 2 a 3 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) para comerciantes minoristas o mayoristas.
- En caso de reincidencia, la multa sube a 4 o 5 SMLMV
Aunque estas sanciones ya existían, ahora se aplican también a quienes comercialicen o promocionen sucedáneos o imitadores, sin distinción.
🏛️ ¿Quién vigila y cómo?
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) es la autoridad encargada de:
- Investigar infracciones.
- Imponer sanciones.
- Reglamentar el acceso a la información para consumidores.
Mediante la Resolución 30838 del 22 de mayo de 2025, la SIC estableció cómo debe informarse al consumidor sobre estos productos y sus riesgos 1
Además, el Ministerio de Salud trabaja en un nuevo manual de señalización para ambientes 100% libres de humo y aerosoles, en cumplimiento del Convenio Marco para el Control del Tabaco 2.
🛍️ ¿Qué implica para el comercio?
Para el sector retail, esta reglamentación exige:
- Revisión de prácticas de venta y promoción.
- Actualización de empaques y etiquetas.
- Capacitación del personal en normativas vigentes.
- Evitar exhibición visible de estos productos en puntos de venta.
🔗 Recursos útiles
- Ley 2354 de 2024 – Ámbito Jurídico 1
- Proyecto de reglamento técnico – Ministerio de Salud 2
- Ley 1335 de 2009 – Ley Antitabaco
Cumplir con los requisitos de facturación electrónica no es solo una buena práctica: es una obligación legal. Si quieres conocer en detalle las consecuencias de no cumplir con esta normativa, te invitamos a leer nuestro artículo sobre las sanciones DIAN 2025 por facturación electrónica irregular.