- julio 28, 2025
- Software Delfín
Cómo implementar el consumidor final en la factura con Delfín
En el entorno actual de la facturación electrónica en Colombia, implementar el consumidor final en la factura no solo es una necesidad normativa, sino también una ventaja operativa. Con Delfín, el software de facturación electrónica y tiquete POS de DLP Systems, este proceso se vuelve sencillo, ágil y 100% conforme a la legislación vigente.
¿Qué significa “consumidor final” en la factura?
El consumidor final es aquel cliente que no requiere una factura con identificación tributaria (NIT o cédula), y que generalmente realiza compras menores. Según la DIAN, es obligatorio identificar correctamente este tipo de transacciones para efectos de control fiscal y cumplimiento normativo. Puedes consultar más sobre esta normativa directamente en el portal oficial de la DIAN.
¿Por qué es importante implementarlo correctamente?
No registrar adecuadamente al consumidor final puede generar inconsistencias en tus reportes electrónicos, afectar tus declaraciones y exponerte a sanciones. Aquí es donde Delfín marca la diferencia: permite configurar reglas automáticas para identificar y registrar al consumidor final en cada venta, sin complicaciones.
¿Cómo lo hace Delfín?
Con Delfín, puedes:
- Configurar un perfil predeterminado para el consumidor final.
- Automatizar la emisión de tiquetes POS con los datos requeridos.
- Generar reportes que separan ventas a consumidores finales de otros tipos de clientes.
- Cumplir con los requisitos de la Resolución 000042 de 2020 y otras normativas vigentes.
Además, puedes revisar informes detallados, controlar inventario y gestionar tus cuentas por cobrar y pagar, todo desde una sola plataforma.
Ventajas de usar Delfín para este proceso
- ✅ Cumplimiento normativo garantizado.
- ✅ Ahorro de tiempo en procesos manuales.
- ✅ Reducción de errores humanos.
- ✅ Integración con otros módulos del sistema.
Conecta este proceso con la normativa vigente
La importancia de conocer al consumidor final en el comercio minorista, no es solo una buena práctica: es una exigencia normativa. Si quieres profundizar en este tema, te invitamos a leer nuestro artículo:
👉