Implementa el documento soporte para no obligados a facturar con Delfín

📌 ¿Qué es el documento soporte para no obligados a facturar?

El documento soporte para no obligados a facturar es una obligación fiscal que deben cumplir los contribuyentes cuando adquieren bienes o servicios de personas que no están obligadas a emitir factura electrónica. Este documento permite respaldar legalmente la transacción ante la DIAN y acceder a beneficios como deducciones, costos e impuestos descontables .


🛠️ ¿Cómo se implementa con Delfín?

Con Delfín, el software de DLP Systems, puedes implementar el documento soporte para no obligados a facturar de forma automatizada, cumpliendo con todos los requisitos exigidos por la DIAN:

  • Numeración consecutiva autorizada.
  • Generación electrónica con firma digital.
  • Registro de datos del proveedor y del adquiriente.
  • Descripción detallada del bien o servicio.
  • Código Único del Documento Soporte (CUDS).
  • Integración con compras, inventario y cuentas por pagar.

Esto permite que el documento se genere en el momento exacto de la operación o de forma semanal, según lo permite la normativa


📋 ¿Por qué es clave automatizar este proceso?

La DIAN ha sido clara: si el documento soporte no se genera en los plazos establecidos, pierde validez fiscal.

. Esto puede afectar directamente la deducibilidad de costos y el acceso a devoluciones automáticas. Con Delfín, evitas errores humanos, omisiones y retrasos, asegurando que cada operación quede correctamente soportada.


💡 Beneficios de usar Delfín para este proceso

  • Cumplimiento normativo garantizado.
  • Reducción de riesgos tributarios.
  • Integración con el flujo contable y financiero.
  • Informes automáticos para auditorías.
  • Ahorro de tiempo y recursos administrativos.

🔗 Enlaces útiles

🕒 ¿Cuál es la novedad en julio de 2025?

Conecta este proceso con la normativa vigente

Si aún no estás familiarizado con los requisitos legales del documento soporte para no obligados a facturar, te invitamos a leer nuestra Guía 2025 sobre esta obligación tributaria, donde explicamos en detalle qué exige la DIAN, los plazos de generación y las consecuencias de no cumplir con esta normativa.

                👇

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *